Empezamos la cuenta atrás para el verano y con ella, aumenta el interés por la buena alimentación y el entrenamiento. De ahí la famosa denominación "operación bikini". ¿Pero en qué se basa está tendencia que no deja de estar de moda? ¿Es beneficioso lo que plantea? ¿Por qué entonces no dejamos de aplicarla cada vez que se acerca el verano?
1.DIETAS MILAGRO
Son dietas totalmente desequilibradas en las que se genera un déficit calórico bastante extremo mantenido durante un corto periodo de tiempo. Es cierto que nos harán bajar de peso muy rápidamente, pero tan rápido como se va, el peso vuelve, produciéndose el famoso efecto rebote. Las hay de todo tipo: dietas de famosos, dietas de separación de alimentos, dietas con batidos, etc.
2.PLANES EXPRÉS
Las prisas nunca fueron buenas y menos cuando lo que buscamos es un cambio físico. Hacer las cosas queriendo los resultados casi antes de empezar solo hará que nos frustremos al ver que los cambios no llegan y más si pensamos que la operación bikini comienza un mes antes de irnos de vacaciones.
Ahora que se acerca el verano, todos queremos lucir tipazo en la playa. Sin embargo, están los que se cuidan a lo largo del año y desarrollan un físico que les gusta poco a poco, de manera saludable, sin caer en extremos y, luego están los que piensan que cuidándose 15-30 días antes de irse a tomar el sol van a tener el cuerpo de sus sueños. Pues lo siento mucho, pero los milagros no existen. En lo que se refiere a pérdida de peso, para que sea saludable y sostenible en el tiempo (que es lo que imaginamos que todos queréis) no hay que correr. Es preferible ir bajando poco a poco, a bajar todo de golpe. Las bajadas de peso bruscas pueden hacernos sentir mejor a corto plazo, pero es importante que sepáis que cuando decimos que a la larga os pueden producir carencias nutricionales, desajustes hormonales, efecto rebote… Lo ideal cuando buscamos perder peso es tener adherencia al plan que estamos siguiendo. SIEMPRE optar por trabajar con personal cualificado que es dará las herramientas necesarias para no sólo cuidaros en un momento puntual sino, durante todo el año.
3.ADIÓS A LOS HIDRATOS DE CARBONO
Retirar los carbohidratos de golpe de la dieta no es una buena idea. Aunque sí es cierto que cuando buscamos perder peso suele reducirse su consumo, lo ideal es seguir consumiéndolos, pero controlando las porciones y optando por los carbohidratos complejos (arroz y pasta integral, patata, boniato, avena, legumbres…) y las frutas (cualquiera sirve), limitando los carbohidratos simples (harinas refinadas, dulces, bollería industrial..). Jugaremos con la cantidad y el tipo de carbohidratos a consumir ya que podemos lograr perfectamente nuestros objetivos de pérdida de peso consumiendo carbohidratos y esto permitirá que haya adherencia a la dieta. Es bastante complicado adaptarse a una alimentación en la que se restringen alimentos tan populares como los cereales, las legumbres, el pan o la fruta.
4.SUFRIR PARA LUCIR CUERPAZO
Antes de que llegue el verano y con la operación bikini está muy bien que vayamos al gimnasio, salgamos a correr o hagamos nuestro propio circuito de entrenamiento en casa. Esto nos ayudará a logar nuestros objetivos mucho antes y nos dará salud. Sin embargo, los extremos no son buenos y no debemos obsesionarnos con el entrenamiento. Tan malo es no moverse como no parar quieto. El cuerpo necesita descanso. Sin descanso no hay recuperación y por lo tanto, el organismo entra en un estado de sobreentrenamiento que perjudicará a la salud y sobre todo al rendimiento durante los entrenos, aumentando el riesgo de lesiones.
5.ENTRENAMIENTO CARDIOVASCULAR
El entrenamiento cardiovascular está muy bien cuando queremos perder peso. Actividades como correr, montar en bici, nadar, salir a caminar… nos ayudan a quemar más calorías y por ende a lograr un mayor déficit calórico para así poder adelgazar. Sin embargo, el entrenamiento cardiovascular no es único que nos ayuda en el proceso ya que es la tonificación de los músculos la que produce un gasto calórico mayor en reposo y la que posteriormente le da forma a la musculatura y al cuerpo. El entrenamiento de fuerza es muy importante durante el seguimiento de dietas hipocalóricas ya que nos ayuda a mantener nuestra masa muscular y evitar que se destruya como consecuencia de la baja ingesta de calorías. Igual que la dieta hipocalórica y muy baja en proteínas conlleva la degradación de la masa muscular, también matarse a cardio puede producir los mismos efectos. Son muchos los estudios que concluyen que el entrenamiento de fuerza es nuestro aliado cuando queremos perder peso. Una de las mejores opciones para combinar con el ejercicio aeróbico es el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT).
6.CREMAS PARA LA CELULITIS
Con la llegada del verano , empezamos a ver cada vez más anuncios sobre cremas que prometen reducir varios centímetros o incluso eliminar la famosa celulitis durante la operación bikini, sin nutrición ni entrenamiento. Para eliminar la celulitis existen miles de productos que prometen hacer magia y erradicarla. Entre ellos, están las cremas anticelulíticas. Están compuestas por hierbas, algas, extractos vegetales como té verde que tienen la finalidad de favorecer la circulación, la velocidad del metabolismo y facilitar la eliminación de líquidos. Pero, ¡ojo!, no son milagrosas. A menos que lo combinemos con un estilo de vida saludable en el que se incluya actividad física y una alimentación adecuada, no vamos a conseguir reducirla y mucho menos erradicarla. Son simplemente una pequeña ayuda para aquellas que ya tienen unos buenos hábitos establecidos. Realmente vale más la pena, cuidarse que gastarse un pastizal en estas cremas que prometen lo imposible.
7.MATARSE HACIENDO ABDOMINALES
Muy típico es también que cuando llega el calor queramos lucir un vientre plano y si es posible que se marquen los abdominales. Entonces, empezamos a hacer abdominales como locos, como si eso fuera a hacer que salieran abdominales. La realidad es que todos tenemos abdominales, pero están escondidos por debajo de la grasa que los recubre a nivel abdominal.
La operación bikini con nutrición y entrenamiento es lo más efectivo debido a que cuando reducimos nuestro porcentaje de grasa es cuando empezamos a ver el famoso six pack que pensábamos que ni existía. Muchos dicen que los abdominales se hacen en el comida y no en el gimnasio y es 100% cierto (aunque también pueden hipertrofiarse y tonificarse). Puedes matarte a hacer crunchs, flexiones abdominales, etc, pero como no comas correctamente y saludablemente no vas a verlos jamás. Además, los abdominales son muy genéticos. Incluso, con un porcentaje de grasa muy bajo hay quienes apenas ven sus abdominales.
8.ALIMENTARSE CON BATIDOS DETOX
Estamos en la época de los batidos detox. Está de moda dedicar algunos días a alimentarse exclusivamente de batidos que prometen hacernos perder muchos kilos en poco tiempo. Los batidos detox, a pesar de que según su nombre deberían detoxificar el organismo, no hacen que el cuerpo se detoxifique o purifique.
Debemos optar por una alimentación variada, equilibrada y suficiente en la que se incluyan alimentos sólidos y una correcta hidratación. Las masticación forma parte del proceso digestivo, por lo tanto nos permitirá estar saciados durante un mayor periodo de tiempo.
9.COMPARARSE CON EL RESTO
Este es EL MAYOR error que se repite mucho cuando queremos perder peso, en plena operación bikini, si no hemos tenido en cuenta los puntos anteriores y además no hemos cuidado la alimentación y el entrenamiento. Solemos tener un prototipo de cuerpo ideal, de referente, famoso… en el que nos fijamos y sobre él planteamos nuestros objetivos. Compararnos con esa persona, hará que nunca estemos satisfechos porque cada persona es totalmente diferente y no podemos ganarle el juego a la genética. Podremos acercarnos a ese físico, pero nunca ser igual que él. Nunca te compares con los resultados obtenidos por el otro, porque, como dice el refrán, cada cuerpo es un mundo, busca tú mejor versión.
10. LAS DIETAS BAJAS EN GRASA SON EFECTIVAS
Cuando hablamos de la operación bikini la nutrición y el entrenamiento, la primera opción que se nos plantea es reducir la grasa (antes ya hablamos de eliminar los carbohidratos) y lo que no pensamos que es que la grasa es una sustancia totalmente natural, que sólo cuando se acumula en exceso empieza a suponer un problema. Lo más importante para la operación bikini, es mantener una nutrición adecuada, que cubra todas nuestras necesidades y con una rutina de entrenamiento que se adapte a nuestro día a día.
Espero que este post os sea útil, va relacionado con las cuestiones que os voy planteando por redes y que creo que es importante abordar. ¡Cualquier duda o cuestión estoy para vosotr@s!
Gracias por estar ahí, feliz semana :)